DESARROLLAR LOS SIGUIENTES ITEMS COMO CODIGO FUENTE APLICADOS EN LENGUAJE C++
LOS PRIMEROS 50 ESTAN RESUELTOS EN EL SIGUIENTE ENLACE
http://es.scribd.com/doc/235747482/EJERCICIOS-DE-C
1)
Crear
una función que permita calcular el cubo de un numero real (float)
2)
Que
permita leer el valor correspondiente a una distancia en kilómetros y las visualice
expresadas en metros.
3)
Crear
una función que calcule cual es el número menor de dos números enteros
4)
Realiza
un programa que calcule las potencias de la 2 a la 10 del número PI y la raíz
cuadrada de dicha potencia. Para ello construye una función que calcule la
potencia n-ésima de un número cualquiera y utiliza después la función
sqrt de la librería matemática de C.
5)
Crear
un función que reciba un número real y devuelva un número entero con el valor:
-1 si el número es negativo, 1 si el
número es positivo o 0 si es cero.
6)
Que
permita leer el valor correspondiente a una distancia en millas y las visualice
expresadas en metros. Sabiendo que 1 milla marina equivale a 1852 metros.
7)
Que
escriba el porcentaje descontado en una compra, introduciendo la cantidad
comprada, el precio (valor) de la compra y el precio (valor) pagado.
8)
Facilite
el ingreso de dos números enteros y/o reales, muestre su suma, resta,
multiplicación, división y el resto (módulo) de la división.
9)
Crear
una función que devuelva la primera letra de una cadena de texto.
10) Facilite el ingreso de tres números
enteros y/o reales, muestre su respectiva suma y multiplicación
11) Calcule el área y el perímetro de un
rectángulo dada la base y la altura.
12) Crear una función que reciba como
parámetro un numero entero y escriba la tabla de multiplicar de ese número (por
ejemplo: para el 3 deberá llegar desde 3x0=0 hasta 3x10=30)
13) Calcule el área cuadrado.
14) Permita introducir una medida
expresada en centímetros la convierta en pulgadas (1pulgada = 2,54 centímetros).
15) Desarrolle una función que reciba un
número y devuelva el valor 1 si es un
número primo o 0 en caso contrario.
16) Que exprese en horas, minutos y
segundos un tiempo expresado en segundos.
17) Crear una función que reciba un numero
cualquiera y que devuelva como resultado la suma de sus dígitos.
18) Dada las horas trabajadas de una
persona y el valor por hora. Calcular su salario y visualizarlos.
19) A un trabajador le pagan según sus
horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora. Si la cantidad de horas
trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 50% para
las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas
y la tarifa.
20) A un trabajador le descuentan de su
sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000, por encima de 1000 y hasta
2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. Calcular el
descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.
21) Dado un monto calcular el descuento
considerando que por encima de 10000 el descuento es el 20% y por debajo de 10000
el descuento es el 10%.
22) Permita determinar el voltaje de tres
bombillos en kilovoltio, considerando que el bombillo trabaja con 120 V. calcular
y visualizar el voltaje
23) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar un dato entero y un dato real y visualizar los
datos ingresados.
24) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita calcular el área de un círculo, adicional visualizar “DATOS
ERRONEOS”, si el área es mayor a 5000.
25) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar un número y visualizar si es positivo o negativo.
26) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar tres números, obtener su promedio y visualizar
“APROBADO”, si su promedio es mayor a 7, caso contrario visualizara “MEJORE LA
NOTA”.
27) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar una edad y leer su edad ingresada
28) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar un número y visualizar si es par o impar.
29) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar cinco voltajes, obtener su promedio y visualizar
“ALTO VOLTAJE”, si su promedio es mayor a 220, caso contrario sea menor mostrar
“VOLTAJE CORRECTO”.
30) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita calcular el área de un triángulo, adicional visualizar
“DATOS NO VALIDOS”, si el área es mayor a 1000
31) Desarrolle un programa que solicite
ingrese tres voltajes distintos e indique si el promedio de los voltajes
ingresados es menor a 115 visualice “VOLTAJE CORRECTO”, caso contrario sea
mayor A 115 y menor a 220 visualice “ALTO VOLTAJE”, y si es mayor a 220
visualice “PELIGRO”.
32) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar y leer el valor correspondiente a una distancia
en metros y las visualice expresadas en km.
33) Crear un programa que en base a una
matriz y un vector, contar la cantidad de números primos de ambos.
34) Desarrolle el código fuente de un
programa que le permita ingresar los siguientes datos nombre, apellido, edad y número
de celular de una persona, al término debe mostrar los datos ingresados.
35) Desarrollar un programa que calcule el
producto escalar de dos vectores.
36) Desarrolle el código fuente de un tiempo
ingresado en minutos, visualizarlo por pantalla en horas, minutos y segundos.
37) Determinar e imprimir el valor
absoluto de un número entero.
38) Desarrollar un programa que ordene un
vector de enteros de mayor a menor.
39) Crear un programa que lea una frase y
a continuación visualice cada palabra de la frase una debajo de otra, seguida
cada palabra del número de letras que compone cada palabra.
40) Determinar la eficiencia energética de
la Termoeléctrica Manta, considerando su consumo general en 10000 Kw. Si su
consumo ingresado esta entre el 80% y 100% kw visualizar “CONSUMO MEDIO”, caso
contrario sea superior al 100%
visualizar “ALTO CONSUMO DE ENERGIA”.
41) Desarrollar un algoritmo que permita
leer dos valores, e indicar si el resultado de dividir la suma de los dos números
entre la resta de los mismos es exacta, caso contrario imprimir no es exacta.
42) Aplicando una función, crear un
programa que permita ingresar un año y determinar si es año bisiesto o no
43) Desarrollar un algoritmo que lea dos
numeros, e indique si la suma de los dos números es par, caso contrario
visualizar suma es impar.
44) Determinar si un numero entero es
divisible por otro e imprimir divisible, caso contrario visualizar no es
divisible.
45) A un trabajador eléctrico le pagan
según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor determinado por hora. Si
la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se
incrementa en un 25% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador
dadas las horas trabajadas y la tarifa de horas extras
46) Desarrolle un programa que solicite
ingrese tres números distintos e indique de manera visual en la pantalla cuál
de ellos es el número menor ingresado.
47) Crear un programa que halle la raíz
cuadrada de un número. Ejemplo el usuario deberá indicar el número (por ejemplo
2) y el índice de la raíz ( 3 por ejemplo para la raíz cubica). NOTA. Hallar la
raíz cubica de 2 es lo mismo que elevar 2 a 1/3.
48) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar cuatro notas sobre 20 con decimales, obtener su
promedio y visualizar “APROBADO”, si su promedio es mayor a 14.5; caso
contrario su promedio sea menor a 14.5 y mayor a 10 visualizara “SUPLETORIO”.
Si la nota promedio es menor a 10 mostrara “PERDIDO EL AÑO”.
49) Crear un programa que encuentre el
máximo común divisor de dos números usando el algoritmo de
Euclides : Dado dos números enteros positivos m y n, tal que m > n, para encontrar su máximo
común divisor, es decir, el mayor entero positivo que divide a ambos: - Dividir m por n para
obtener el resto r (0 = r < n) ; - Si r = 0, el MCD es n.; - Si no, el máximo común divisor
es MCD(n,r).
Euclides : Dado dos números enteros positivos m y n, tal que m > n, para encontrar su máximo
común divisor, es decir, el mayor entero positivo que divide a ambos: - Dividir m por n para
obtener el resto r (0 = r < n) ; - Si r = 0, el MCD es n.; - Si no, el máximo común divisor
es MCD(n,r).
50) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar como datos el apellido y la edad de un
estudiante. Si la edad del estudiante es mayor a 18 y menor a 25 debe mostrar
como mensaje “ESTUDIANTE BECADO”, en caso contrario debe mostrar “ESTUDIANTE
SIN BECA”.
51) Crear una función que calcule el valor
de elevar un número entero a otro número entero. Ejemplo 5 elevado a 3 = 5*5*5
= 125. NOTA debe crear en forma recursiva.
52) Desarrolle un programa que solicite
ingrese tres números distintos e indique de manera visual como mensaje cuál de
ellos es el número mayor ingresado.
53) Desarrolle el código fuente de un
programa que permita ingresar tres notas sobre 20 con decimales, obtener su
promedio y visualizar “APROBADO”, si su promedio es mayor a 20.5, caso
contrario sea menor a 20.5 y mayor o igual a 14 se visualizara “SUPLETORIO”. Si
la nota promedio es menor a 14 mostrar “PERDIDO EL AÑO”.
54) Crear un programa que emplee
recursividad para calcular un número de la serie Fibonacci. NOTA (en la que los
dos primeros elementos valen 1, y para los restantes, cada elemento es la suma
de los dos anteriores).
55) Desarrolle el código fuente de un
programa que le permita ingresar los siguientes datos nombre, apellido, edad,
numero de cedula y número telefónico de cinco personas, al término debe mostrar
los datos ingresados de las cinco personas.
56) Crear tanto de forma recursiva como de
forma iterativa, una función diga si una cadena de caracteres es simétrica (un
palíndromo). Por ejemplo, “DABALEARROZALAZORRAELABAD”, es un palíndromo.
57) Determinar el consumo de energía mensual
en watts de varias casas, si cada casa tiene varios bombillos de 100 vatios,
para el consumo diario considerar el mes 30 días, visualizar consumo total en
kilovatios.
58) Crear un programa que emplee
recursividad para calcular el mayor de los elementos de un vector.
59) Considerando que un sistema
fotovoltaico de 435 m2 proporciona 47.500 kw/h al año, establecer el código
fuente que permita determinar la generación de electricidad en kilovatios de
cualquier empresa.
60) Crear un programa que rellene un array
con los números impares comprendidos entre 1 y 100 y los muestre en pantalla en
orden ascendente.
61) Determinar la intensidad de corriente
ingresando la cantidad de electrones y unidad de tiempo respectivamente,
visualizándola y adicional “intensidad correcta” si esta es menor a 100
amperios.
62) Crear un programa que rellene un array
con los números primos comprendidos entre 1 y 100 y los muestre en pantalla en
orden ascendente.
63) Desarrolle el código fuente que
exprese en libras y onzas una masa expresado en kilogramos.
64) Crear una función que permita calcular
la media de tres números ingresados
65) Desarrolle el código fuente que
exprese en pie y pulgadas una longitud expresada en metros.
66) Escribir un programa que lea una
matriz de enteros de 4 filas y 4 columnas y a continuación intercambie la fila i
con la fila j, siendo i y j dos valores introducidos.
67) Crear un programa que lea una matriz
de 4 filas y 3 columnas, la visualice por pantalla y a continuación encuentre
el mayor y el menor elemento de la matriz y sus posiciones.
68) Desarrolle un programa que lea una
cadena de caracteres y describa cuantas mayúsculas hay.
69) Escribir un programa que lea una frase
y determine la frecuencia de aparición de cada vocal con respecto al total de
caracteres de la frase.
70) Determine la velocidad final de un
proyectil, ingresando los datos respectivos expresados en m/s
71) En un circuito en serie determinar la
resistencia total, para los cual debe ingresar la cantidad correspondiente a
las cinco resistencias que conforman el circuito. Si su resistencia total es
mayor a 15 ohmios, visualizar “RESISTENCIA COHERENTE”, caso contrario “CIRCUITO
CORRECTO”.
72) Crear un programa que le permite
ingresar una cadena de caracteres y mostrar el número de vocales que hay en la
cadena
73) Desarrolle el código fuente que
exprese en litros un volumen expresado en galones.
74) Cree una matriz de 3 x 3 y muestre su
traspuesta.
75) Desarrolle un programa que lea una
cadena de caracteres y la muestre al revés.
76) Desarrolle un programa fuente que
permita calcular el mínimo valor de un conjunto de números enteros ingresados.
77) Crear un programa que pida una palabra
y luego diga cuál es la letra más usada en esa palabra.
78) Desarrollar un código fuente que visualice
los números pares del 2 al 100.
79) Considerando un menú con opciones de
encendido y apagado, seleccione 1 y visualice encendido caso contrario sea 0
visualice apagado.
80) Escribir un programa que lea una
matriz de números enteros y que devuelva la suma de los elementos positivos de
la matriz y la suma de los elementos negativos
81) Desarrollar un programa fuente que permita
calcular el máximo valor de un conjunto de números enteros ingresados.
82) Crear un programa que lea un vector de
10 elementos. Deberá mostrar el mismo vector por pantalla pero invertido.
Ejemplo: dado el vector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 el programa debería imprimir 10 9
8 7 6 5 4 3 2 1.
83) Escribir un programa que lea 10
números, luego lea dos más e indique si éstos están entre los anteriores.
84) Crear un programa que lea una matriz
de 3 filas y 3 columnas de valores enteros. A continuación, el programa debe pedir
el número de una fila. El programa deberá devolver el máximo de esa fila.
85) Escribir un programa que lea un matriz
de enteros de 2 filas y 4 columnas y muestre por pantalla la traspuesta a dicha
matriz.
Ejemplo: Entrada: 2 3 4 5 Salida 2 7
7 6 5 4 à 3
6
4
5
5
4
86) Basándote en el producto de matriz por
vector, desarrolle un programa fuente que multiplique dos matrices cuadradas.
87) Cree un programa que rellene un array
con los 100 primeros números pares y muestre su suma.
88) Desarrollar un programa fuente basado
en matrices, que permita asignar desde el programa unos valores arbitrarios a
las matrices factores y mostrar las operaciones que se detallen.
89) Cree un programa que mediante un menú
admita reservar o cancelar asientos de un avión, así como mostrar que asientos
están ocupados y libres actualmente. El array tendrá 25 filas y 4 columnas.
90) Cree un programa que permita gestionar
las notas de una clase de 20 alumnos de los cuales se conoce el nombre y la
nota. El programa debe ser capaz de:
a.
Buscar
un alumno
b.
Modificar
su nota
c.
Realizar
la media de todas las notas
d.
Realizar
la media de las notas menores de 5
e.
Mostrar
el alumno que mejores notas ha sacado
f.
Mostrar
el alumno que peores notas ha sacado.
91) Crear un Programa que lea la fecha
actual y la fecha de nacimiento de una persona y calcule su edad, para lo cual
debe utilizar tres funciones
fecha_valida: comprueba si la fecha
leída es correcta.
bisiesto:
comprueba si un año es bisiesto. La llama la función fecha_valida
calcular_edad: recibe las dos fechas y
devuelve la edad.
92) El siguiente programa calcula la diferencia
en minutos entre dos horas distintas. La función minutos() acepta el tiempo que
el usuario introduce en horas y minutos y lo convierte a minutos devolviendo
este valor entero.
93) Desarrollar un programa que pida 10
números enteros y que visualice por pantalla:
i. Cuántos de esos números son pares.
ii. Cuál es el valor del número
máximo.
iii.
Cuál es el valor del número mínimo.
94) Desarrollar el siguiente programa en
código fuente que permita realizar las siguientes operaciones:
1.Preguntar
al usuario con cuántos números desea trabajar.
2.Leer
y almacenar los números convenientemente.
3.Hallar
su media aritmética utilizando para ello una función a la que llamarás media(
).
4.Hallar el máximo y el mínimo
llamando a sendas funciones maximo( ) y minimo( ), cuya programación
realizaste en la práctica anterior.
5.
Hallar la semisuma de los valores máximo y mínimo mediante la función
semisuma( ).
6.
Mostrar por pantalla los valores obtenidos: media, máximo, mínimo y semisuma.
Los siguientes problemas
con su solución codifíquelo como programa fuente a ser aplicado en lenguaje C++
95) Una varilla de vidrio frotada con
seda, tiene una carga de +110nC ¿Cuántos
electrones faltan a esa varilla? SOLUCIÓN los
electrones fueron transferidos de la varilla de vidrio al frotarla con seda,
dejando un exceso de carga positiva en la varilla. Cada electrón tiene una
carga de magnitud |e|, y por consiguiente, el número de electrones transferidos
debe ser.
96) Crear una función que reciba una letra
y un número, y escriba un triángulo formado por esa letra, que tenga una
anchura inicial a la que se ha indicado. Por ejemplo, si la letra es * y la
anchura es 4, debería escribir
****
***
**
*
97) Desarrollar el ejercicio mismo
consiste en solicitar por pantalla al usuario un número de filas y según
el número de filas introducido, visualizar varias pirámides de asteriscos con
las siguientes formas: Supongamos que el número de filas introducidas es 4. El
resultado de la práctica en pantalla ha de ser el siguiente:
*
***
*****
*******
*
***
*****
*******
*
***
*****
*******
98) Crear un programa que resuelva
ecuaciones de segundo grado, del tipo ax2 + bx + c = 0. El usuario deberá
introducir los valores de a, b y c.
99) Desarrolle un programa que permita
pintar un tablero de ajedrez, los peones con la letra P, las torres con T, los
caballos con C, los alfiles con A, el rey con R, y la reina con M.
100)
Estime
la cantidad de carga eléctrica positiva en el cuerpo humano con
aproximadamente, 100 kg de agua. SOLUCIÓN. Cada molécula de agua contiene dos núcleos
de hidrogeno, cada uno con carga positiva 8|e|. La carga positiva total en cada
molécula es 10|e|. Para determinar la cantidad de moléculas dividimos la masa
del cuerpo entre la masa de una molécula que es 18.
La cantidad de molécula es
Por consiguiente
Q = N|e| = n(10|e|) = ( 3 *
(10)(1.6
*
= 5 *
LOS PRIMEROS 50 ESTAN RESUELTOS EN EL SIGUIENTE ENLACE
y el resto????? la 97.... por favor
ResponderEliminary los otros 50?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarayúdenme analizar
ResponderEliminarcrear un programa que permite ingresar un numero de 5 dígitos y devuelva el mismo numero invertido
entrada=
proceso=
salida=